El cauce seco del río
“Nadie da gracias, al cauce seco del río por su pasado”
R. Tagore

Normalmente, cuando vemos el cauce seco de un río, sea en zona rural o en zona urbana, sentimos cierta decepción. Vemos ese hueco vacío tal vez convertido en un seco lodazal, bordeado de matorrales amarillentos. Esa imagen denostada nos invita a hacer comentarios negativos: ¡Qué cauce tan seco!, ¡no corre ni una gota de agua!, ¿dónde está el río?. Sin darnos cuenta de que en el pasado, sin duda ese cauce estaba lleno de agua cristalina, que emergía con la fuerza de un bello torrente.
Tal vez no reparamos, que ese río, en el pasado movió molinos, abasteció de agua a una ciudad, o a un pueblo y sirvió para que en su torrente caudaloso jóvenes y niños disfrutaran nadando y jugando chapoteando en la orilla.
Difícilmente al ver un cauce en lamentable condiciones, agradecemos la utilidad de su pasado.
En la actualidad tal vez conozcamos a alguien que haya envejecido y esté aparcado en alguna Residencia para la 3ª edad, seguro que esa persona tiene familia directa, que en el pasado ese anciano/a fue útil y necesario, pero ahora ese “cauce” está seco y no es rentable como en antaño, y por ello se le olvida y abandona.
Hace poco una amiga me prestó una película, titulada Noël. En ella trabaja Susan Sarandon (magistral actriz). La historia me emocionó enormemente, pues en ella se plasma el problema del Alzehimer.
La madre de la protagonista está aquejada por esa enfermedad y aunque está viva, está ausente (es un cauce seco). Sin embargo su hija, una mujer de mediana edad, la mima, le habla constantemente como si pudiera ser escuchada, le compra regalos, le abraza y le cuida, aunque en ningún momento su madre corresponda a ese amor, ni dé ningún signo de lucidez.
La última escena del film es un abrazo que la hija da a la madre, y ésta le corresponde por unos segundos apretando levemente su mano. A veces merece la pena, la paciencia y el esfuerzo.
¿Conocéis algún “cauce seco” a quien se le puede dar las gracias?
Os dejo uno de mis cuadros inspirado en Claude Monet. Hasta la semana que viene. Espero vuestros comentarios.