domingo, 27 de julio de 2008
sábado, 19 de julio de 2008
Vacaciones
Me voy unos días a intentar romper con la rutina y descansar un poco. Cuando vuelva os visitaré en vuestras casas.
Hasta entonces un fuerte abrazo para tod@s.
Sibyla
Pensamientos de
Sibyla
a las
14:54:00
60
pensamientos de visitantes
Etiquetas: Vacaciones
sábado, 12 de julio de 2008
De la amistad
Porque lo que más amáis en él quizá esté más claro en su ausencia,
igual que la montaña es más clara desde el llano
para el que quiere subirla.
(De la amistad, Gibran Jalil)
Pensamientos de
Sibyla
a las
15:18:00
86
pensamientos de visitantes
Etiquetas: Amistad verdadera
viernes, 4 de julio de 2008
Rita Levi-Montalcini ( 100% Materia Gris)
Tiene 99 años. Es neuróloga y senadora vitalicia de Italia. Recibió el Nobel de Medicina en 1986.
Nacida en Turín, fue la mas joven (junto con su hermana gemela Paola) de cuatro hijos de una familia sefardí. Su padre, Adamo Levi, hábil en matemáticas era de profesión ingeniero eléctrico y su madre, Adele Montalcini, una pintora con gran talento. Haciendo caso omiso a las exigencias paternas de no estudiar para ser buena madre y esposa, Rita se matriculó en la facultad de medicina de Turín en 1930. Se licenció en 1936. Trabajó como ayudante de Giusseppe Levi hasta que en 1938 el Manifesto della Razza, publicado por Benito Mussolini, prohibió a toda persona judía acceder a alguna carrera académica o profesional. Durante el trancurso de la Segunda Guerra Mundial, construyó un laboratorio en su propio hogar en donde estudiaba el crecimiento de las fibras nerviosas en embriones de pollo, lo que le valió como base para futuras investigaciones. Su primer laboratorio genético lo tuvo en su mismo cuarto. En 1943, su familia se traslado a Florencia, y con ella se llevó su laboratorio.
Una aureola de pelo gris enmarca uno de los cerebros más prodigiosos del siglo XX, el de la mujer que escapó de su destino y abrió una senda vedada: la investigación.
A ella le ha dedicado esta turinesa 80 de los 99 años que acaba de cumplir. Y desde la atalaya del siglo repasa una vida marcada por la voluntad. La de lograr el permiso paterno para estudiar Medicina. La de huir del fascismo siendo judía. La de convertir su habitación en un laboratorio durante la guerra. La de descubrir cómo crecen y se renuevan las células del sistema nervioso. La de ser una de las 35 galardonadas con un Nobel."La mía es una inteligencia mediocre. Mis méritos han sido el empeño y el optimismo", dice.
Ahora ciega desde hace siete años, vuelca sus esfuerzos en batallas sociales y en la formación de jóvenes africanas.
"¿Jubilarme? ¡Jamás! La jubilación destruye cerebros. El cuerpo se arruga, es inevitable, pero no el cerebro. Y el mío pronto cumplirá un siglo".
Pensamientos de
Sibyla
a las
8:16:00
123
pensamientos de visitantes
Etiquetas: Mujeres inteligentes