domingo, 24 de junio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
Por fin… ¡la boda soñada!
para Marta que se casa
será de estilo ibicenco
con puntillas y volandas
con mil encajes bordados
de perlas de blanca nácar
Oficiará de testigo
el mar con olas en calma
Septiembre el mes elegido
en la playa gaditana
Los caballitos de mar
y las sirenas doradas
aplaudirán cuando escuchen
a Pedro decir a Marta:
“Te querré toda la vida
te cuidaré con constancia
junto con Lucas serás
el motor de mi esperanza”
Y las gaviotas vestidas
como las hadas de escarcha
asistirán de madrinas
con batas de cola larga
acompañando a la novia
a pronunciar las palabras:
“Te quiero Pedro, te quiero
como jamás sospechaba
quiero vivir a tu lado
el resto de madrugadas
junto con Lucas serás
mi felicidad sin trampa”
Vamos a hacerle un vestido
a la novia enamorada
tus amigos de la red
para tu boda soñada.
Espero que te guste y la disfrutes leyéndola el día de tu boda con amigos y familiares. Pero como dice la penúltima frase del poema, te la dedicamos todos los amigos de la red que han ido dejando en este blog sus comentarios, y se han implicado de una manera u otra mostrándote su apoyo y comprensión.
Ese día sin duda será muy hermoso, pero recuerda que será el principio de un compromiso que habéis adquirido por amor para toda la vida. Y para que ese viaje que vais a realizar “codo con codo” tenga éxito hay tres o cuatro cosas fundamentales: la fidelidad, la lealtad, la comunicación y el respeto. Al igual que cuando emprendemos un viaje de largo recorrido, suponemos que surgirá algún que otro contratiempo, en el matrimonio, sucede lo mismo, sin embargo, con amor, comprensión y paciencia no hay nada que no se pueda superar, pues un matrimonio feliz es una pareja de dos buenos perdonadores, hoy por ti, mañana por mí.
Os deseo que seáis muy muy felices, aunque no comáis perdices.
Un beso eterno.
Pensamientos de
Sibyla
a las
14:55:00
51
pensamientos de visitantes
Etiquetas: Poesía boda de Marta
lunes, 11 de junio de 2007
El Principito, una lección de amistad
-Ven a jugar conmigo, le propuso el Principito.
-No puedo jugar con tigo –dijo el zorro-, no estoy domesticado…
-¿Qué significa domesticar?...
-Es una cosa ya olvidada –dijo el zorro-, significa crear lazos.
-¿Crear lazos?
-Verás –dijo el zorro-. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil. Pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro… Si tú me domesticas, mi vida estará llena de sol… Por favor… domestícame.
-Bien quisiera –le respondió el Principito- pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer cosas.
-Sólo se conocen bien las cosas que se domestican –dijo elzorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo domestícame!
-¿Qué debo hacer? -preguntó-.
-Debes tener mucha paciencia.
De esta manera, el Principito domesticó al zorro…
-Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo.
Volverás a decirme adiós y te regalaré un secreto.
…
-He aquí mis secreto: sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos… Lo que hace más importante a tu rosa es el tiempo que has perdido con ella… Los hombres han olvidado esta verdad pero no debes olvidarla. Eres responsable de lo que has domesticado.
El Principito (Antoine de Saint Exupéry) -Ven a jugar conmigo, le propuso el Principito.
-No puedo jugar con tigo –dijo el zorro-, no estoy domesticado…
-¿Qué significa domesticar?...
-Es una cosa ya olvidada –dijo el zorro-, significa crear lazos.
-¿Crear lazos?
-Verás –dijo el zorro-. Tú no eres para mí todavía más que un muchachito igual a otros cien mil muchachitos. Y no te necesito. Tampoco tú tienes necesidad de mí. No soy para ti más que un zorro entre otros cien mil. Pero si me domesticas, tendremos necesidad el uno del otro… Si tú me domesticas, mi vida estará llena de sol… Por favor… domestícame.
-Bien quisiera –le respondió el Principito- pero no tengo mucho tiempo. He de buscar amigos y conocer cosas.
-Sólo se conocen bien las cosas que se domestican –dijo elzorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Lo compran todo hecho en las tiendas. Y como no hay tiendas donde vendan amigos, los hombres no tienen ya amigos. ¡Si quieres un amigo domestícame!
-¿Qué debo hacer? -preguntó-.
-Debes tener mucha paciencia.
De esta manera, el Principito domesticó al zorro…
-Vete a ver las rosas; comprenderás que la tuya es única en el mundo.
Volverás a decirme adiós y te regalaré un secreto.
…
-He aquí mis secreto: sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos… Lo que hace más importante a tu rosa es el tiempo que has perdido con ella… Los hombres han olvidado esta verdad pero no debes olvidarla. Eres responsable de lo que has domesticado.
El Principito (Antoine de Saint Exupéry)
Pensamientos de
Sibyla
a las
23:58:00
29
pensamientos de visitantes
Etiquetas: El Principito
viernes, 8 de junio de 2007
Vota por la Alhambra: Compromiso cultural
New 7 wonders es un proyecto privado para elegir, por votación popular, las nuevas siete maravillas del mundo. A la fase final, que concluirá el 7 de julio de 2007 (7/7/07), han accedido un total de 21 monumentos y lugares del mundo construidos por la mano del hombre. Entre estos candidatos figura la Alhambra de Granada como única opción española.
Desde El Blog de Sibyla, queremos apoyar la elección de la Alhambra como una de las nuevas siete maravillas, y para demostrarlo hemos creado esta promoción para enseñar y animar al máximo de personas posible cómo ayudar para que la Alhambra sea elegida.
Estas son las distintas maneras de poder poner vuestro granito de arena:
Dando publicidad a este proyecto:
Si eres blogger o tienes una página web, y quieres dar publicidad a la Alhambra, puedes hacerlo poniendo en tu blog un botón de publicidad. Aquí abajo hay cinco modelos a elegir. Sólo tienes que elegir el que más te gusta, copiar el código que hay abajo e introducirlo en tu blog. Sencillo ¿no?.
- Estilo 1
- Estilo 2
- Estilo 3
- Estilo 4
- Estilo 5
Ponlo en tu blog en un lugar visible, hasta el 7/7/07, sin duda serás un gran apoyo.
Desde la página principal:
A través de la web http://www.new7wonders.com/ .El código de la candidatura de la Alhambra es el número 02. Este sistema es gratuito pero sólo se puede votar una vez. Realizado el registro, el usuario recibirá un e-mail con la dirección donde podrá ejercer su voto por siete candidaturas.
Para que la Alhambra tenga más posibilidades de estar dentro de esas nuevas siete maravillas del mundo, deberíamos votar primero a la Alhambra como firme candidata, y después votar a otras seis que sean las menos votadas, entre ellas pueden ser:
- El Templo de Angkor
- La iglesia de Santa Sofía
- El templo de Kiyomizu
- El Kremlin
- El castillo de Neuschwasntein
- La estatua de la Libertad
- La estatua del Cristo Redentor
- La Ópera House de Sydney
- Timbuktu de Mali
Mandando un SMS:
Este sistema es realmente sencillo, pero recordad que solamente funciona desde España. Además, se puede votar por la Alhambra sin necesidad de hacerlo por otros candidatos. El usuario puede votar cuantas veces quiera.
Envía la palabra ALHAMBRA al 5030 1.20€ + IVA
Por medio de tu teléfono:
Mediante este sistema, una persona puede votar cuantas veces quiera por dos candidatos, pero debe tener en cuenta que las llamadas son a teléfonos internacionales de tarifa especial y en inglés (si llamas desde fuera de España). El listado de teléfonos está disponible en la web http://www.new7wonders.com/ . Pero si eres de España, puedes votar en el siguiente teléfono:
905 41 15 68 (red fija 0.95€+IVA red movil 1.56€+IVA)
Pensamientos de
Sibyla
a las
1:26:00
18
pensamientos de visitantes
Etiquetas: Alhambra
lunes, 4 de junio de 2007
El Bus de las poesías
Hace poco leía que la vocación literaria es también una forma de hospitalidad; cuando escribimos no hacemos sino abrir una puerta al forasteros que merodea nuestro jardín, no hacemos sino dar posada al viajero o visitante y compartir con él un festín que no se agota nunca. Me gustó esa descripción, pues pienso que eso es lo que ocurre en la red. Cuando escribimos en Internet, abrimos una puerta en la pantalla, para el (forasteros) internauta que merodea en nuestro jardín (blog), damos posada y compartimos con él lo que tenemos y con el tiempo si el viajero es asiduo visitante, pasa a convertirse de forastero en amigo. Y así me siento yo, como una feliz anfitriona a la que le encanta recibir y tender a sus visitantes, así que ante todo: Bienvenidos.
Paso a abrir mi puerta: En mi ciudad se ha celebrado el cuarto festival internacional de poesía compuesto por autores hispanoamericanos y el Ayuntamiento ha tenido una genial idea con la flota de autobuses urbanos, ésta ha sido la de pegar en los cristales de las ventanillas del transporte colectivo, decenas de las poesías que dichos autores han presentado.
Así que mientras uno hace a diario el rutinario recorrido por la ciudad, puede ir leyendo esos bellos poemas y la mente se siente rescatada y trasladada a paraísos perdidos.
Ahí van dos de ellos que fueron premiados:
Yo sé que existo
porque tú me imaginas.
Soy alto porque tú me crees
Alto, y limpio porque tú me miras con
buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que habita…
Ángel González (Oviedo)
Nadie nos dice
como voltear la cara
contra la pared.
Y
morirnos sencillamente
así como lo hicieron
el gato
o el perro de la casa
o el elefante
que caminó en pos de su
agonía
como quien va
a una impostergable ceremonia
batiendo orejas
al compás
del cadencioso resuello
de su trompa
sólo en el reino animal
hay ejemplares de tal
comportamiento
cambiar el paso
acercarse
y oler lo ya vivido
y dar la vuelta
sencillamente
dar la vuelta.
Blanca Varela (Perú)
Pensamientos de
Sibyla
a las
8:35:00
21
pensamientos de visitantes
Etiquetas: festival internacional poesía ciudad granada